Lapsus

A ver que no cunda el pánico, se ve que alguno no entendieron que en el titulo iba poniendo 1/3, 2/3 y hoy también he publicado el post que tenía preparado para el miércoles, el 3/3.

Como cada vez me salen los post mas largos decidí aprovechar y cortarlos en varios, así tengo para varios días y no pierdo mucho el tiempo, que últimamente no se que hago que parezco un Lima de la vida y no tengo tiempo para nada.

El caso es que se ve que debería haber empezado por el último para ahorrarme malentendidos, ya que el lunes al rato de postear ya me preguntó Kuin (que es una grupie del blog pero nunca comenta nada) que si el post iba por ella, ya que el domingo estuve en su casa y le miré un ordenador de su primo, o de un primo de su primo, algo así era.

Además este fin de semana he tenido por casa el portátil de el amigo Villar, que había servido como criadero de spyware durante unas semanas, y le estaba pasando el mataratas.

Ambos se han sentido aludidos, pero creo que el último post (el 3/3, escrito el lunes y publicado hoy con carácter de urgencia) quedo claro que no me refiero a amigos o familiares, sino a otro tipo de especímenes que se me adosan, y a la actitud de la gente de esto te lo arregla mi amigo que le gusta, a lo que si hago referencia en el último post, poniendo como ejemplo (que tengo muchos más) que me pasó hace dos semanas con Gus que me trajo el ordenador de la hija de un compañero de trabajo de la mujer. No hombre, esos ya no me hace gracia arreglar, y que conste que a Gus le he arreglado (y le seguiré arreglando) su pc, el de su padre y hasta el de los hermano de abajo en una ocasión... pero de ahí a pasar a los compañeros de trabajo que ni me van ni me vienen ni conozco, pues como que no.

Que se que puedo ir a casa de Pulga y Kuin cada vez que quiera, que organizamos comilonas allí con el curro que luego supone limpiarlo todo, me llevan a concierto en su coche (servidor no tiene vehículo), y un largo etc de cosas que podría agradecerles que me da pereza hacer.

Que el amigo Villar me lleva y me trae cual taxista de limusina hasta la puerta de mi casa los viernes, y sábados que se tercia. Me quedo a dormir en su casa en Miajadas, y me hace la comidita cuando nos vamos de camping, y otro largo etc. que son muchos años ya.

No, vosotros no sois de quien hablo en las otras entradas. Vosotros sois mis amigos y me podéis pedir imposibles que os lo intentaré hacer porque me recompensáis con creces con vuestra amistad (toma cursilada!!!)

En fin que yo soy como el Padrino, y para mi la familia es lo primero y nunca le digo que no, y yo entendiendo que los amigos son esa parte de tu familia que has podido elegir.

Sirva este post como disculpa para Kuin, Abraham, Coca... y todos los que se hayan podido sentir aludidos al malinterpretar toda esta historia. Tenéis barra libre, pedirme lo que queráis, como siempre :)

 

Lo mejor de toda esta historia de pringados y ladillas sucede cuando te dicen eso de, pero si a ti te gusta. Ea yasta. Te están haciendo un favor, no lo ves? Eso es para pegarle un par de ostias a más de uno. A alguien que le gusta algo, puede más o menos atraerle algún reto, algún aparato nuevo en el caso del mundo de la informática, algún modelo nuevo de algo... pero ponerle el emule o el mesenger a alguien no tiene nada de novedoso ni de reto, ni es gratificante...

Todo este pataleo (joder que a gusto me estoy quedando últimamente) viene porque en Enero he sufrido del orden de 15 llamadas sobre el mismo tema. Tras un par de años haciendo ñapas esporádicas como un auténtico pringado a familiares amigos y no tan amigos, no me he dado cuenta en la que me metía.

En ese tiempo, las consultas eran siempre las mismas, spyware por entrar en sitios porno (nooo, yo nunca he entrado ahí... ya ya...) o por reenviar como subnormales profundos correos en cadena y power points, y claro, alguno llevaba premio. En todos esos ordenadores que he visitado, dejaba instalado un antivirus en su versión gratuita, con las máximas restricciones y autoactualización, para que el manazas de turno no tuviera que hacer nada.

Pero en enero el antivirus ha dejado de actualizarse correctamente, y mi teléfono ha comenzado a molestarme. A la gente no se le ocurre pagar un antivirus, o llevar el ordenador a algún taller. De repente te has convertido en el servicio técnico oficial, gratuito, y a domicilio de todo el mundo. Todo tu tiempo libre es para ellos... joder si a ti te gusta!

Así que de un tiempo a esta parte he tomado una serie de medidas para ir quitándome a pesados de encima. Si no sabes manejar un ordenador no lo tengas. Yo no se conducir trailers, así que no me he comprado ninguno, por muy entretenidos que puedan resultar.

Para aquellos pringados, como yo he sido, voy a contar mis trucos para dejar de serlo, y que los manazas se lo pienses dos veces antes de hurgarle en las tripas al cacharro, o que al menos, se busquen a otro pringado.

- El primer error del pringado es ir a la casa de la gente a arreglar el ordenador. Encima que nos joden se lo ponemos fácil. Nada de eso!, desde hace ya tiempo pido que me lleven el ordenador a casa. Que se jodan, ya que se lo vas a arreglar que no sea un paseo de rosas, se tengan que poner a 4 patas, comer pelusones de polvo, desenmarañar los cables, coger el coche, cargar la torre, buscar aparcamiento, y quedar a una hora en la que tu estés en casa (tampoco le pondremos fácil eso). A ti te hacen perder tu tiempo, que ellos también pierdan el suyo. Además debes tener como mínimo 1 semana el ordenador en tu casa, aunque lo hayas arreglado ya en 2 minutos. Lo dejas en una esquina de la habitación reposando. Nada de ser eficaces. Tu no eres un servicio técnico, no has de ser eficaz. Que sepan que llamarte es quedarse sin ordenador una semanita.

- A veces no te queda más remedio que ir a la casa del patoso de turno, puede ser porque simplemente sea algo relacionado con su conexión, o bien porque es la primera vez que te piden el favor, o no pueden hacer que te lleven el pc a casa, etc. En estos casos hay que tardar en ir, mínimo 3 o 4 días, que noten claramente que tienes mejores cosas que hacer que perder el tiempo en su ordenador, y que además te la pela. Lo idóneo es una semana, dejarlo para la semana que viene en el mismo momento que te lo piden. Este tiempo debe de ir creciendo, es decir, si el mismo te sigue llamando lo dejarás para mucho más tarde, dos semanas, tres semanas...

- También los hay pesados, los que para pedirte que le arregles gratis el ordenador no buscan ni el momento, al primer fallo ale a llamar por cualquier tontería. Te llaman por que no les conecta el mesenger, por que no les ha actualizado el antivirus... servicio técnico 24 horas... a esos ya ni les cojo el teléfono, por muy amigos primos o vecinos que sean. Una cosa es la confianza y otra el abuso.

- Cobrar por el trabajo no es malo. Hay que tenerlo claro, si no te queda escapatoria, y encima no sabes como, pero has terminado en casa de la cuñada de tu jefe arreglando el ordenador del marido, lo mínimo que puedes hacer para recuperar tu dignidad personal es cobrar por ese tiempo. Pero no una cantidad simbólica. Sáblalos, que se jodan, que no lo rompan, y si no saben, que se vayan a ver la tele o a pasear por el campo. Perder MI tiempo en ir a una casa y abrir los puertos del emule e instalar el emule 20 euros. Y creo que me quedé corto. Al menos esa media hora que perdí de mi tiempo libre la resarciré con unas cañas que la compensen.

- Pero si alguien te pilla por los huevos como su servicio técnico oficial, por más que le des largas, le hagas que te traiga el pc, le cobres, etc. deberemos pasar al plan B. Está equivocado. Tu no sabes tanto de informática. Has de empezar a hacerte el sueco, y si se nota mejor. La gran oportunidad la tienes con Windows Vista. Pringado repite conmigo: tu no tienes ni puta idea de windows vista. No sabes hacer nada, es todo diferente, y como no te pagan por arreglar los ordenadores de la gente aun no te has podido comprar un ordenador nuevo con Vista, así que tu no tienes ni idea. Con esto irás reduciendo tu lista de ladillas, ya que todo el que se compre un pc de hoy en adelante no te podrá preguntar nada.

- Ya si te tocan mucho los huevos, cuando tratas con alguien que realmente abusa de tu confianza, tienes que tomar parte en el asunto. Te están jodiendo, y encima tu pones el bote de vaselina. Bórrale las cosas. Te ha dado igual no tener antivirus, no? has pasado de las actualizaciones, no? Pues a tomar por culo todo. Formatea. Esto provoca varios beneficios. El primero es que el lado tenebroso se apodera de ti al ver la cara de espanto del abusón. Siii las fotos del verano se han ido a la mierda... aaa que tampoco tenías copia de seguridad, vaya, mira que te lo dije (risa de gargamel o del malo del inspector gachet). Además, ante tal salvajada el individuo dejará de confiarte tu ordenador (objetivo cumplido) o como mínimo, se tomara en serio lo de las copias de seguridad y el antivirus, con lo que al menos, te dara menos la coña.

- Pedir que se instales software legal no es pedirle que se haga del opus ni de ninguna secta. Si pones algún programa pirata, tarde o temprano dejara de funcionar, máxime cuando se trata de los antivirus. Nada es para siempre. Si no sabes buscarle el antídoto a los programas, mejor te lo compras, no me des la coña. Creo que debería de hacerme comercial de el corte inglés, me sacaría una pasta de la de gente que mando allí a que les estafen.

En fin, como veis son muchos años haciendo de pringado. Evidentemente hay que saber a quien aplicar estos correctivos y a quien no. Los favores hay que hacerlos de vez en cuando, pero a veces la cosa se sale de madre y llega a alguien a casa con el portátil de la hija de un compañero del trabajo de la mujer (verídico, eh Guatavo?) para que le cambies el Windows vista preinstalado del flamante portátil, por un windows xp pirata (cosa a la que me negué, menudo follón de drivers para que luego todo medio funcione, además que perderá la garantía y encima la culpa será mía). Al final vino a casa, para que le instalase el office xp. Porque claro, tener un cd grabado con un ofice pirata y darle siguiente siguiente es muy dificil si...

O que venga la hija de fulanito con un portátil nuevo pero que no sabe hacer nada, para que le enseñe lo básico... Yo? que se apunte a una academia, no te jode.

O que venga fulanita que necesita tal programa... claro comprarlo? estas loco? mejor voy a tonto este y que se lo baje y me lo instale, que me sale gratis.

O si no te funciona el antivirus, llaman en ese instante:

G: oye, que no se me actualiza.
P: no se, dale a actualizar
G: no ya le he dado y nada
P: pues a mi si me va
G:pues a mi no
P:pues no se, yo no he hecho nada especial, reinstalalo o compralo original veras como no falla (ahi ya parece que le has dicho que sus hijos saldrán con dos cabezas. Madre mía.)
G: bla bla bla bla
P: que te lo compres y me dejes de dar la coña. Ale, pal corte inglés,

Esta conversación la he mantenido varias veces este mes. El antivirus si se actualiza, lo que pasa es que están cambiando los servidores, y si no se tiene la destreza suficiente para introducirlos a mano, no voy a ir de casa en casa haciéndolo. En todo lo demás que no sabes hacer (muebles, coche, reparación de cualquier otro tipo de electrodomésticos) ves normal que te cobren, es hora de que la gente se acostumbre o se busca la vida ella solita.

Que una cosa es darles un empujón, y otra tener que llevarlos en brazos por la jungla de bits. En el fondo creo que es un problema de actitud. Se ve quien quiere aprender a no cometer el mismo error, al cual si le dedicas por placer algo más de tiempo, o quien simplemente te esta utilizando para que le arregles ese problema, sin la más minima consideración o intención de aprender para no cometer el mismo error. Y si vuelve a pasar te llamará otra vez y listos...

 

Hace diez años, o más... ufff... los ordenadores y los programas eran mucho más básicos, y los ordenadores en los hogares no estaban tan extendidos como ahora. Quien se compraba un ordenador era por que le interesaba sobremanera aquel aparato lleno de teclas, y quería domarlo.

Las consultas en aquellos tiempos eran comunes entre los que poseían el artilugio, así como el intercambio de programas en disquetes... que Internet no ha existido siempre, y los móviles tampoco. Pero aquellas consultas eran realizadas por alguien que antes de llamar había intentado arreglar algo, o al menos comprender que demonios había ocurrido. Era cuasi un intercambio de conocimientos, por que muchos de nosotros, hemos aprendido informática a base de romper las cosas, pero sobre todo, de luego arreglarlas, con o sin ayuda de algún conocido. Pero esta es la base de toda esta historia.

Recuerdo una vez en casa con el primer ordenador con windows que entró en mi casa, que un día el windows 3.11 dejó de tener unidad de cd-rom. Tras darle vueltas y no conseguir nada, vino Jorge, un amigo de mi hermano, y rápidamente dió con el problema. Algún programa, o manazas, había tocado un fichero llamado autoexec.bat, y faltaba la línea que le decía al ordenador que tenía cd-rom. Tacaclá tacaclá, escribío la línea que faltaba y eureka, habemus cd-rom. Magia.

Evidentemente, pasados unos días volvió a pasar, volvió a desaparecer la unidad del cd, juguetona ella. Nada, sabíamos que faltaba una linea en un fichero, pero que había que poner, ufff... otra vez a llamar a Jorge. Yo recuerdo que llamar a la gente para contarle mis problemas era de mal gusto. A diferencia de ahora, yo antes de llamar a nadie me lo pensaba muy mucho. Intentaba lo imposible para no hacerlo. No había más remedio, llamamos a Jorge, pero esta vez no tuvo que venir, nos dijo que había que escribir y listos. Esta vez lo arreglamos a medias. Nunca más le volvimos a llamar para ese tema, aunque para algún otro si.

Pero ahora, 10 años después (vaaaaale que son más años, pero así queda mejor), casi todos los ordenadores tienen un hogar, y algunos hasta intimidan a sus dueños. Todo el mundo quiere conectarse a Internet, hablar con todo el mundo por el mesenger, en vez de quedar con ellos y tomar cervezas, quieren ver porno, ligar, y enterarse de lo que pasa en Singapur. Dios mío como he podido vivir todo este tiempo sin saber lo que pasaba en Singapur!!!

Todo el mundo se compra un ordenador como objeto lúdico, como un juguete o como algo que hay que tener para no ser un cateto ante tus amigos. Pero claro, el ordenador no es como la televisión, tiene un montón de botones, es mucho más complejo.

Es normal que la gente estropee las cosas, y que se estropeen solas es a veces también posible como alguna vez he escuchado jurar frente a algún ordenador destartalado. Lo que no es normal, es que la gente no tenga un mínimo de interés por cuidar las cosas, máxime, cuando se sabe que son delicadas. Tampoco es normal, que cuando se te estropee algo, no quieras pagar la reparación, sino que prefieras molestar a alguien, que te sale gratis. Tampoco es normal, que cuando al final lías a alguien para que te arregle el ordenador, no tengas la deferencia de de sentarte junto a el para tratar de averiguar que ha pasado y como se arregla, sino que le dejas allí con el ordenador, y que avise cuando lo arregle.

Personalmente, cuando me hacen esto reacciono de dos formas. Arreglo lo que sea si es sencillo, con cualquier chapuza y listos, y si es muy complicado, digo que no se puede o que no se. A veces ves a gente con ordenadores que se ve que no van a poder, que el ordenador les supera, que necesitan horas y horas y que les guste para que alguna vez puedan llegar a consultar el correo por ellos mismos. A veces me entran ganas de llevarme el ordenador de turno y decirle al dueño que me lo llevo en guardia y custodia a un centro de pc's maltratados por que no está capacitado para su uso.

Los ordenadores, al igual que los coches, también tienen alarmas que si se encienden, debemos de llevarlos al taller. A nadie se le ocurre ignorar las luces del salpicadero aunque el coche siga andando (menos a Alcalde). Algo tarde o temprano se estropeará. Con los ordenadores es incluso más fácil: No borres nada que no sea tuyo o sepas lo que es, y ten un antivirus actualizado. Así de fácil.

Todo este rollo viene por que no se que piensa la gente, pero si tienes un amigo en hacienda, no le vas a llamar a que te haga la declaración, es difícil si, lo intentas, y si no, pagas un profesional que te lo haga, pero no abusas de tus amistades. Si tienes un amigo que es un manitas, no te compras los muebles en el Ikea para que el te los monte, tu sabes que los muebles vienen desmontados, y que te va a tocar sudar y atornillar. Si tienes un amigo fontanero, no le vas a invitar a tu casas a ver el partido, y de paso, echarle un vistazo al bajante.

La gente tiene mucha cara, más que espalda algunos. Mañana os comentaré como me las estoy apañando para librarme de las ladillas.

 

Sucede que cada vez que al ordenador de algún conocido se le rompe alguna tripa me suena el teléfono, sea el de casa en plena siesta (que es cuando estoy en casa), sea el móvil.

Por poner un ejemplo: imaginaros que jamás habéis montado un mueble, que sois nulos para los temas relacionados con el bricolage, y que lo más cerca que habéis estado de una llave allen ha sido en el carrefour un día que os equivocasteis de pasillo buscando los vasos de plástico para una barbacoa. En ese caso, sería ilógico ir a Ikea a comprar los muebles, por que luego los vas a tener que montar, y no vas a ser capaz. No creo que a mucha gente se le ocurra la genial idea de comprar los muebles en Ikea si sabes que ni de coña vas a ser capaz de montar una miserable mesa sin acabar en el hospital. Y mucho menos creo que alguien, con estas limitaciones, se le ocurra comprar de igual forma algún mueble pensando que algún conocido va a ir a casa a montarnos el nuevo dormitorio. Claro como a fulanito le gusta el bricolaje, pues que venga a montármelo.

Por poner otro ejemplo: nos compramos un coche. El vendedor nos advierte de que hay que mirar el aceite, la presión de las ruedas y 4 cosas más. No hace falta que seas mecánico, pero si has de mirar eso cada cierto tiempo, o cierta cantidad de kilómetros. A nadie se le ocurre no hacerlo, ya que el coche empieza a mostrar luces rojas en el salpicadero, advirtiendo de que o pasa por un taller o se va todo a la mierda. Bueno estaba pensado que si que hay gente a la que si le pasa, como mi amigo alcalde que quemó el motor del mercedes heredado, pero es que "tiene que haber gente pa to"

Luego si compramos un montón de tablas en Ikea y no somos capaces de darle utilidad alguna, tendremos que pagar a algún profesional para que nos monte todo esto. De igual forma sucede si tras tropecientos kilómetros ni cambiamos el aceite, ni inflamos las ruedas, un día se irá todo a tomar por culo, y encima nos quejaremos, nos costará pasta, que soltaremos religiosamente sin rechistar, y sabes que la culpa es tuya.

Pero con los ordenadores, al parecer, se juega con otras reglas. En el caso de los ordenadores, no se piensa mover un dedo, no se piensa soltar un duro.

La diferencia entre Ikea y el coche frente al ordenador, es que en éste último siempre encontramos algún conocido/amigo/hijo de menganito/pringado que "sabe" de ordenadores y podemos molestar haciendo que nos lo arregle, sin soltar un duro.

 


Último capitulo de la loca historia de la compra de un monitor para reyes.

Visto el éxito sufrido con la incompetencia y cachondeo de optize, me puse a buscar otro sitio donde comprarme el monitor. Miré las tiendas locales a ver si tras pasadas las ventas de navidad habían renovado el stock y disponían en sus catálogos del modelo que buscaba. Pero nada, siguen ofreciendo lo mismo desde hace semanas.

Volvía al mismo problema. Me compro el monitor que no quiero en una de las tiendas locales, o me vuelvo a aventurar a comprarlo en Internet. Cabezota que es uno, decidí no renunciar a lo que en tantas comparativas y artículos especializado había visto como el monitor ideal para mis necesidades, así que nada, a mirar por Internet una tienda donde lo tuvieran y me ofrecieran algo de confianza.

Al final me decante por Pixmania por varias razones. La primera de ellas es que anunciaban claramente que no tenían stock de ese monitor. Después de la experiencia de optize que te venden cosas que realmente no tienen y que no saben cuando las van a recibir (bueno, realmente si lo saben, solo que no te lo dicen, lo que a mi modo de ver es mentir al cliente con plazos de entrega que ellos mismo saben que son imposibles de cumplir.) me pareció una politica correcta de actuar. En pixmania te dicen, trabajamos este producto, pero ahora mismo no lo tenemos. Si lo quieres pedir pídelo, pero que sepas que como no lo tenemos tendrás que esperar.

Me inscribí en pixmania para que me avisaran cuando tuvieran stock de ese producto y me anoté la fecha, ya que además de no tener stock, te decían la fecha en la que si tendrían.

Llegó el día 16 de enero en que anunciaban que si tendrían el producto y efectivamente, en la web aparecía "en stock", y tenía un correo en mi buzón avisándome también de la llegada a sus almacenes del monitor. Ya a estas alturas flipaba con que alguien cumpliera lo anunciado y de que todo, por el momento, funcionara.

Nada me lanzo, otra violación a mi tarjeta de de crédito. La cuenta de ahorros acojonada, ya que aun no tenía la devolución de optize, e incluso en algunos momentos se me pasaba la aterradora posibilidad de juntarme con dos monitores iguales en casa.

Tras hacer el pedido entro en el sistema de seguimiento de pixmania, donde tienen establecido las diferentes etapas por las que va a pasar mi pedido. Volvía a flipar. Frente a las maneras de optize de "lo has pedido y ahora ponte a rezar para que te llegue", en pixmania me salía una consola donde podía ver todos los datos del producto, me confirmaban que lo tenían en stock, y que mi petición estaba en proceso, "cantidad pedida 1" ponía.

Tras 30 minutos intrigado por tan completa consola vuelvo a entrar, y veo que de "cantidad pedida 1" ahora he pasado a otra etapa, "cantidad que debe suministrarse 1", es decir, alguien se había molestado en comprobar que el cargo a la tarjeta había sido correcto, que el producto esta en stock y había dado la orden en el almacén. Brutal.

Al día siguiente, el 17 de enero, al entrar en la consola veo que ya había superado el proceso de validación, y en la consola ponía "cantidad enviada 1". Toma ya, con dos cojones, en un solo día y de manera clara habían encontrado y empaquetado el producto listo para el envío por seur. Increible.

Pero ya la repanocha (entender mi entusiasmo porque aparte de ser algo friki, venía de tratar con el tercer mundo, con optize) es que el día 18 entro a la consola otra vez y veo que tengo ya la factura emitida y que además tenía un apartado de "envío", donde me daban mediante un enlace al código de seur de mi paquete (mi tesooooooooro). Le doy y flipa, el seguimiento de seur del paquete, con fecha hora y hasta los segundos de por donde ha pasado el paquete.

Una pena que el 18 fuera viernes y me pillara el fin de semana por medio, pero ahí estaba en camino, en la central de seur en barcelona, recibido a las 12:41:29 del vienres, y con salida ese mismo día a las 18:45:19.

El lunes, tras el fin de semana alborotado, vuelvo a la consola de pixmania, pulso en el codigo de seguimiento de seur, y teníamos noticias nuevas del pequeñin! 21/01/2008 08:55:00EN REPARTO. Oh my fucking god! no me jodas que por fin me lo van a traer!

Pues si, el lunes despues de comer sonó la puerta y ahí estaba, tal y como segundos despues reflejó la consola: 21/01/2008 16:19:00ENTREGADO. Joder hasta la hora es a la que llamaron a mi casa.

Miro el paquete y vuelvo a flipar con los detalles. No es la típica caja magullada, sino que viene forrada por un duro plástico negro y sellada. Necesito un cuter y algo de cuidado para abrir el paquete y descubrir la caja del monitor perfecta, ni arañazos tenía, como recién salida de fábrica.


Y es que claro, después de mala experiencia con optize había perdido la fe en las compras por Internet. Y ya enamorado de pixmania por su impecable servicio, me puse a coquetear con ella, y mirando su web me di cuenta de por qué habían salido las cosas tan bien. Eran franceses!!!.

Y es que estoy convencido de que tenemos lo que nos merecemos, que aquí en este puto país no va nada a derechas y nadie dice nada, se aplica el que le vamos a hacer, no es culpa mía, tu más, tu peor, pos anda que tu.... y pasa lo que pasa sin que nadie se despeine... y nos tomamos una caña, o dos para que se nos pase.

Cada día estoy más decidido, creo que debo utilizar mi primer apellido y cambiarme de nacionalidad, ponerme al servicio de su majestad la reina como si de 007 se tratase, y dejar de sufrir a España.

Perdonad el rollo, al final me ha quedado un poco larga la historia, pero es que creo que he quedado traumatizado con optize, y como el cutre sueldo no me llega para psicólogos, me hice este blog, para de vez en cuando patalear por aquí :P


 

Normalmente los viajes se hacen por placer. Cuando mi amigo Abraham ve que se le escapan los meses uno tras otros sumando años y sigue sin viajar, se reniega, y jura por Barrabás que viajara aunque sea con una mochila a lo Labordeta. Viajar es abrir la mente y las sensaciones.

Pero no todos los viajes son iguales. Ayer vi a un conocido que iba a iniciar un viaje, con cambio de continente incluido, es decir, de los gordos. Estaba nervioso, excitado, eufórico. Rebuscaba constantemente entre sus bolsillos papeles y documentos, como repasando mentalmente una lista de cosas que no se le deben olvidar.

Era el segundo intento, ya que para que su viaje salga bien tiene coordinar trabajo, dinero, autobuses, vuelos, casa en el destino, y un largo etc. Tras la decepción del primero, en este había tenido mucho mas cuidado en las cosas, pero el retraso de más de un mes desde que decidió viajar había supuesto un duro varapalo en su moral.

Pero en su mirada había un sentimiento que creo que no había visto nunca, como una sensación, una electricidad en el aire que me ponía nervioso y me inquietaba. Charlé con el un rato como intentando compartir su alegría. Siempre es apasionante que alguien te cuente con ilusión sus proyectos próximos, más aun cuando se trata de un viaje, parece como si tu también fueras a viajar y a comenzar una aventura.

Al final descubrí el porque de esa mirada. Por qué algo que nosotros damos por hecho que es algo celebrable, tenía una parte amarga que era inevitable de esconder y hacía que todo tuviera otro color. Tenía miedo de reencontrarse con su propia familia. Es un sentimiento bastante contradictorio que no sabía reconocer hasta ese momento.

Alí, que es como se llama, iba a su tierra natal, donde le esperaban toda su familia y sus amigos, esos que hace ya 5 años dejó atrás para embaucarse en una de las mayores aventuras que se suceden de forma común en estos tiempos. Traté de ponerme por un instante en su lugar con los datos que el me contaba. Hacía 5 años que no veía a su mujer y a sus hijos, no sabía que se iba a encontrar, pese a que mantenía un contacto habitual por teléfono. Incluso tenía un hijo que no conocía, puesto que cuando partió en su viaje su mujer estaba embarazada, tenía miedo de la reacción de sus hijos.

Aparte de todo eso, a su pueblo en Senegal debía llegar como un triunfador. Como las películas de los años 70 de "vente a Alemania Pepe", donde el que vuelve se le supone un triunfador, y ha de lucirse ante todos deshaciéndose en regalos, cuando la realidad, de miseria y pena que ha pasado, resultan inconfesables.

Anoche mirando por la ventana antes de acostarme, pensaba en él, ya que casualmente la avenida donde vive se ve desde mi ventana, y casi puedo ver donde vive. Y me lo imaginaba dando vueltas en la cama, o despierto, sentado en la cama sin poder dormir, pensando en la ruta de su viaje, transbordos, toneladas de documentación y miedo. Miedo por el viaje en si, que salga todo bien, miedo por que la aerolínea le deje facturar todo el equipaje (lleva incontables regalos), miedo por el recibimiento, miedo por la reacción de su familia, miedo por no colmar las expectativas, miedo por lo que se vaya a encontrar, miedo por tener que volver a despedirse, miedo de perder un papel y no poder regresar a España.

Resulta inquietante ver a hombre de más de un metro noventa, corpulento, curtido de trabajar en el campo y en la construcción con miedo en su mirada, indefenso ante lo que viene. Como todo, es algo que no es nuevo, pero hasta que no lo ves con tus propios ojos o en alguien conocido no lo piensas de verdad.

Espero que el viaje a Ali le salga bien, que colme sus expectativas, que vuelva para a trabajar como una bestia (sus encalladas manos dan fe de eso) para seguir enviando dinero a su familia, y que regrese con las fuerzas renovadas continuar luchando en un país extraño donde aun le cuesta entender el idioma y todos le miran raro por la calle (es negro como el tizón el jodio, y en este pueblucho eso aun nos llaman la atención).

 

En la anterior entrada os contaba una loca compra de unos zapatos que realmente parece increíble en los tiempos en que vivimos. Tal cúmulo de despropósitos son inadmisibles para un negocio actual. Evidentemente como decía al principio de la entrada anterior, la compra de los zapatos no es real, pero si son hechos basados en lo que he padecido para comprar un monitor por Internet en una tienda llamada optize.es.

Para poder comparar ambas situaciones vamos a cambiar algunos parámetros:
- los minutos de la historia de los zapatos pasarán a ser días.
- la trini (novia imaginaria para los que me habéis preguntado por el mesenger) pasará a ser el día de reyes.
- los zapatos pasarán a ser un monitor de ordenador
- la tienda, en vez de una zapatería, será el portal de compras optize.es
- el dependiente, será ahora el servicio de atención al cliente de optize, tanto por telefono como por email.

Servidor, el 13 de diciembre, impulsado por la furia consumista que se comenzaba a vivir en esas fechas, decide por fin comprarse un monitor nuevo para el ordenador. Tras meses mirando modelos me decido por uno en concreto de la conocida marca LG. Si, he dicho meses, por que para las cosas del ordenador soy muy friki y exigente, y no cualquier cosa me vale. He hecho un master en monitores, resoluciones, refrescos y decenas de terminos que desconocía, hasta encontrar el mejor monitor actual en el mercado.

Lo primero que tengo que padecer es el cutrerío de mi ciudad. Pueblucho grande preocupado por estupideces en el cual cuando quieres comprar algo en concreto te resulta imposible. Es de risa buscar articulos por aquí, ya que en todas las tiendas tienen los mismos modelos. Se ve que el distribuidor es el mismo en realidad para todas las tiendas, asi que tienes sota caballo y rey y de ahí no te puedes salir.

Visto lo visto, decido comprar el monitor en alguna tienda por Internet. Muchos de vosotros que me leéis ya estáis pensando que la culpa de toda esta historia esta justo aquí, en comprar las cosas por Internet, en hacer las cosas de otra manera a la habitual. Pero si tras mas de 10 años en España aun se está en pañales a la hora de vender por Internet, es que algo falla es este puto país, porque parece que muchos y muchas instituciones no se dan cuenta que las tecnologías ya han dejado de ser "nuevas teconologías". No son nuevas, sino que seguimos siendo un país de chapuzas y de catetos. Pero bueno, este tema ya para otro día.

El caso es que de entre todas las tiendas online donde encuentro sin problemas el monitor (no como en mi ciudad que parece que estaba pidiendo una nave espacial) me decanto por una nacional, optize.es. Realizo el pedido sin problemas pimpampun ya tengo el cargo hecho en la tarjeta. Menos de un minuto para violarme la cuenta corriente. Antes de realizar el pedido, la web advierte que el plazo estimado de entrega es de 16 días. Vale pensé, serán por las fiestas y demás, lo asumo, no llega para navidad, pero si para el regalo de reyes.

Tras esperar tranquilamente un par de semanas, tiempo más que razonable, entro al portal de optize a ver como va mi pedido. Oh! sorpresa. Se han puesto a hacer inventario. Con dos cojones. Optize paraliza todas sus entregas (que no las ventas) desde finales de diciembre hasta el 8 de enero. En plena campaña de navidad una tienda deja de servir sus pedidos ya pagados, que no de vender. Eso no se le ocurre ni al que asó la mantequilla. Estoy convencido de que esto solo pasa en España, bendito país donde nunca nadie es responsable de nada.

Al igual que es inadmisible que a mitad de compra, después de haberte hecho esperar, te digan que el dependiente se ha ido a desayunar, a mi me resultaba inverosímil que no me fueran a trar mi regalo para reyes. Menos mal que el regalo era para mi, y no era para otra persona. Imaginaros yo allí el día de reyes con el pedido impreso en una hoja diciéndole a quien sea, no mira que si, que te he comprado una cosa, pero.... están de inventario en campaña de navidad..."

Bueno tras varios email y llamadas me decían la canción que se habían aprendido en optize, que están de inventario, que lo anuncian en su página web, que tuviera paciencia. Mi argumento era claro: me da igual tus problemas, me has dicho que le lo dabas tal dia y tienes que cumplir. No me cuentes tu vida que yo no lo he hecho. Además, cuando hice el pedido no anunciabais entre el espumullon y los gorros de papa noel de la web que teníais la brillante idea de hacer inventario en plena campaña de navidad, yo hice el pedido antes de que lo anunciárais. Nada. No conseguía nada.

Bueno pues a joderse, esto es Españá, "que le vamos a hacer". Me juran y perjuran que llegará a primeros de enero, el día 8 o 9. Decido tomarme una sobredosis de turrones para pasar el día de reyes en el que no tengo mi regalo, por el que ya he pagado hace casi un mes.

Pasan los días y justo cuando se cumple un mes del pedido llamo a optice: where's my fucking monitor man!. Nada que tienen retraso en el reparto por que claro, como se han paralizado el reparto de dos semanas ahora tienen montado un chocho de cojones. que paciencia, que llame al santo job, y que mientras ellos ya tienen mi pasta.

Vuelvo a llamar y me dicen ahora, acojonarse, que no tienen stock. Es como decirte, si mira, hace un mes que me has pedido una cosa, pero es que te he vendido algo que no tengo, y llevo un mes para traértelo... ah! como comprar por internet no te pueden ver las llamas en los ojos y se quedan tan agusto. Y ya al borde del microinfarto, les pregunto que cuando tienen estimado que lleguen el stock, y tras pulsar dos o tres teclas, sin despeinarse, me dice la chica del teléfono que la próxima entrada de monitores esta prevista para principios de febrero. Ole sus cojones.

Osea que en febrero te llega, y mientras lo recibes y me lo envías que llegará, dos meses después? es un chiste? es una cámara oculta? un experimento de la Nasas sobre paciencia humana? donde coño esta optize en el congo? estoy en el siglo 21?

Nada, sin perder en ningún momento la educación, por que al fin y al cabo las personas que me atienden las reclamaciones no tienen culpa de nada, le digo que deseo anular el pedido, que se dejen de descojonarse de mi en mi puta cara, y me de mi pasta.

Tras anular el pedido le digo que quiero ponerles una reclamación porque no han cumplido los plazos de entrega, me han causado molestias, ya que me han jodido el regalo de reyes (a ellos con la intención de meterles algo de presión, les decía que era un regalos para otra persona y que por favor no me dejaran mal... que inocente era). La chica del teléfono, sin despeinarse me dice que mande un email. Le digo que ya he mandado uno a la dirección que me dice. Se queda callada unos segundos y me dice que es que tendrán muchos mas emails antes que el mío (cosa que no me extraña, han dejado a media españa sin regalos de reyes por que como hacen inventario en la campaña de navidad...). En fin, que lo mismo que si me dan un folio en blanco un un big cristal. Patalee aquí que luego lo borro.

Pedido cancelado. No tengo reyes. Gracias Optize.

Lo cachondo del caso, es que en optize siguen choteandose de todo el mundo. Ya que en su página web sigue apareciendo a la venta el monitor, con el plazo de entrega sin rectificar en ningún momento. Desde el 13 de diciembre hasta la fecha de cancelación el plazo de entrega continua siendo de 16 días. No tienen el producto, ni lo van a recibir a corto plazo, pero te siguen vendiendo cosas que realmente no tienen, y en un plazo que no van a cumplir. No se si eso se le puede llamar estafa, pero si esa no es la palabra debe de ser una muy parecida.

Pensar ahora en la primera historia, la de los zapatos, algo que parece imposible, inaceptable, de poner el grito en el cielo, llamar a la policia, o agredir al dependiente... pues eso en el ámbito de los bits sigue sucediendo.

Bueno se ha vuelto a hacer larga la entrada, mañana os cuento la tercera parte de la historia.

 

El año pasado fui malo, malísimo, un verdadero hijo de la gran p... Recordaréis que hace más de un mes os conté que me lancé a comprarme un capricho como regalo de reyes, un monitor nuevo para el ordenador. Pues aun lo estoy esperando, pagado y todo que lo tenía.

Y el caso es que para que os hagáis una idea de como funcionan las compras por Internet en España, este gran país, voy a tratar de poneros un ejemplo.

Imaginad que vais a una zapatería, y tras mirar varios modelos de zapatos os decidís por uno. Le decís al dependiente muy servicial que queréis comprarlo en la talla 47 (es un número complicado de encontrar, si no que se lo digan al sufrido de mi hermano cada vez que le pido eso de regalo).

Tras pedir el zapato, el vendedor dice que pague por adelantado, a lo que accedo tras ver que no hay otra vía de compra. Tracatrá, pasa la tarjeta y te carga al instante el importe. Ves que el precio incluye el iva y la manipulación en la entrega. Todo correcto. El dependiente tiene mucho jaleo en la tienda, es la fecha de compras de navidad, y dice que tardará un poco en sacarnos del almacén nuestro zapato, que ademas al ser un 47 están en la parte de arriba del todo, ya que se venden poco.

El dependiente desaparece en el almacén y tu esperas en el mostrador, mientras guardas la tarjeta de crédito que acaba de ser violada. Tras 5 minutos de espera empiezas a pensar que has pedido un modelo raro, o que tienes el mismo pié que un Bigfood, y claro, te imaginas al dependiente haciendo malabarismos sobre una escalera buscando lo que le has pedido. Tras 10 minutos piensas en la posibilidad de que el dependiente se haya desnucado de la escalera y tengas que llamar a Grison a que investigue la muerte. Tras 15 minutos empiezas a buscar con la mirada al dependiente y preguntas a otro que pasa por allí. La respuesta del otro dependiente te deja con la cara de gilipoyas que todos ponemos a veces sin reaccionar: ha salido a desayunar.

Ahí estas tú, en el mostrador como un pardillo, con la compra pagada, y esperando sin límite de tiempo. Claro no te puedes ir por que has soltado la pasta y no tienes nada en las manos. Te pasas otros 15 minutos esperando a que el dependiente vuelva de desayunar.

Llevas media hora en la tienda esperando a que te den tus zapatos, esos que ya has pagado. Piensas en la de compras de reyes que te quedan por hacer, que pierdes la mañana, que has quedado con la Trini y que se va a liar, que si ya has pagado como te tratan así, etc. Te cabreas, es normal, es más, no te han dejado otra salida. Estas cabreado como un mono. No pierdes los modales. Preguntas al dependiente que como es que sale a desayunar dejándote a medias (comprus interruptus), y le responde algo parecido a lo que le debe de decir a su mujer: que es lo que hay, que el sale a desayunar a las 11 y que arda la tienda.

Genial, piensas tu, no te vuelvo a comprar en mi puta vida, a ver si te arruinas, cierras, y tienes toda la mañana para desayunar, gilipollas. El caso es que llegas 20 minutos tarde a una cita que tienes con la Trini, y ya estás quedando como el culo. La Trini llama, mientes, dices que ya estás llegando, y pides disculpas.

El dependiente vuelve al almacén, esperas 5 minutos más. Empiezas a tener tics nerviosos y la posibilidad de prenderle fuego a la tienda se te pasa insistentemente por la cabeza. Asaltas al dependiente que sale del almacén con intenciones de atender a otros clientes y le preguntas donde están tus jodidos zapatos (where's my fuckin shoes man!). El dependiente con toda la tranquilidad del mundo te mira a la cara y te dice que no los tiene. Que tendré que esperar otros 20 minutos a ver si con suerte el repartidor les trae más zapatos, aunque tampoco sabe a que hora desayuna el repartidor y si llegara en 20, 30 o 40 minutos.

Odio, muerte y destrucción se pasan por tu cabeza. Dolor, mucho dolor. La Trini llama cada 5 minutos para mentarme a la madre que me parió, y que o me presento ya donde hemos quedado o voy a estar a dos velas un par de semanas. Tensión. Le dices al dependiente que ya no quieres los zapatos, que hay muchas zapaterías en el mundo y que te vas a otros lado.

El dependiente dice que no hay problema, pero que tendré que esperar unos 5 minutos más a para que pueda hacerme la devolución. Piensas que quizás la cárcel no está tan mal, se hacen amigos, y que todo es cuestión de tener cuidado de que no se te caiga el jabón en la ducha.

Piensas en un mito urbano. Las reclamaciones por compras, todos hablan de ellas, según te cuentan en los telediarios existen. Venga, from lost to the river, vamos a hacer una. Chispas, mi primera reclamación. Te pones chulo y con cierto tonillo de ahora me toca dar por culo a mi, le dices al dependiente que te de las hojas de reclamaciones, y este sin despeinarse te da un folio en blanco y un big cristal sonriendo. Tu piensas en que quizás no te has quitado el pijama esta mañana antes de salir de casa, y que claro, te está tomando como un gilipollas. Calculas a bote pronto cuando años de cárcel podrían caerte si le machacas la puta cabeza con la caja registradora. Piensas que quizás podrías decir que tenías enajenación mental transitoria como en las películas de Perry Mason.

Pasas de las hojas de reclamaciones como favor al Amazonas, para que gastar una hoja de papel que va a acabar en la basura. Tras 45 minutos sales de la tienda pensando en si todo ha sido una broma y llegas tarde a la cita con la Trini, la cual dice despreciarme y que me despida de la cama y me acostumbre al sofá.



Uffff se ha hecho larguísimo. Mañana os cuento la segunda parte, que me duelen los dedos. :)

 

Espero que me estéis echando de menos como yo a vosotros, pero últimamente me organizo peor de lo habitual y no saco un ratito.

Tengo varias cosas para contaros, pero hasta que ponga todo en orden os dejaré, como sucedáneo, con las dos últimas webs que he añadido a mis marcadores:

http://www.estamos.es -> La actualidad en imágenes con un formato muy sencillo, aunque quizás tarda un poquito en cargar, pero no seáis impacientes!

http://recienoido.com -> un blog que promete :)

 

Hace ya más de un año que impartía clases de informática a nivel de usuario y algunas muy básicas, casi de iniciación. La verdad es que no sabía que dar clases me fuera a gustar tanto, aunque era muy cansado por que eran malos horarios y muchas horas. El caso es que recuerdo cuando tenía que explicarle que es Internet a la gente siempre ponía los mismos ejemplos. La mayoría de la gente eran de mediana edad, y tenían la idea de Internet que se da en los informativos. A decir verdad, Internet es como mi ciudad, que sólo sale en los telediarios para las cosas malas y desgracias diversas.

Además tenía ya preguntas estrellas, preguntas que grupo tras grupo me terminaban haciendo para despejar dudas técnicas y sobre todo desmentir mitos y falsas impresiones que tenían tras escuchar en los medios que en Internet solo hay pederastas, violadores, chorizos que te asaltan la cuenta del banco, y no se cuantas estupideces más... y claro, parecía que entrar en Internet era como entrar en el peor suburbio de Nueva York.

Una de esas preguntas estrellas era algo así como preguntarme a que edad se podía entrar, como si Internet fuera un bar, o tuviera que clasificar la edad mínima para el visionado de una película, y al final ponía siempre el ejemplo de que Internet es como la calle, que hay de todo, bueno malo y alguna que otra sorpresa.

Que al principio no podías salir solo, tenías que ir con alguien que te enseñara las normas básicas, luces de los semáforos, aceras, coches, donde esta tu casa, donde el cole, donde la casa de la abuela, donde estaba un parque donde ya si te soltaban la mano, y por donde no se debía caminar por que era peligroso. Y todo esto se producía bajo la atenta mirada de la persona responsable que te había sacado de casa.

Luego te haces algo mayor y ya te dejan salir de casa solo, pero al igual que no te dan la llave de casa para entrar y salir, sino que tenías que pedir permiso para entrar y salir, y no a todas las horas, y no muy lejos, sino a sitios conocidos. Pues con Internet igual.

Hay mucho contenido en Internet específicamente desarrollado para público infantil, y considero que no potenciar el acercamiento desde pequeños a la informática e Internet es crear analfabetos, y aunque a aquellas personas se veían apabulladas por la tecnología y muchas veces incluso por el conocimiento de sus hijos, les decía que si, que realmente es importante tener un ordenador en casa, conexión a internet, de igual manera que es importante a esas edades desarrollar otras facetas como la lectura, el deporte, o la alimentación sana.

Otra de las formas que solía utilizar para explicar Internet era compararlo con el lenguaje. Internet en su amplio sentido no es más un lenguaje, una forma de comunicación que puede ser usada para múltiples propósitos, y no por eso es menos buena o menos mala. El lenguaje e Internet son elementos que humanizan el mundo que nos rodea, lo que lo hacen bueno o malo, útil e inútil es la naturaleza humana, ese es el peligro.

Y todo esto ha vuelto a la memoria al ver un vídeo que tiene ya un tiempo, pero que en mi opinión da en el clavo. Debería de venir con todos los ordenares que seguramente han irrumpido en navidad en muchos hogares como regalo familiar. Internet no es la televisión (es mejor), ni tampoco es una niñera que se ocupe de los pequeños de la casa.


Antes de despedirme y desearos un buen fin de semana, deciros que ando algo liado, a la par que perezoso, y además he decidido tomarme el blog con más calma por un tiempo. Como dicen insistentemente algunos, es que no tengo tiempo.

Espero que hayáis sido buenos, que no hayáis encargado los regalos al gordinflón rojo de la cocacola, para que los reyes os traigan muchos regalos.