Lapsus

La cabra tira al monte, no lo puedo disimular. Desde pequeño me han emocionado los cacharros estos con tantos botones, hasta el punto que en el antiguo galerías preciados de la calle Juan Carlos I me colaba en la recién estrenada sección de informática a trastear, fascinado, con todos esos ordenadores que allí exponían. Es más, una de las veces casi cierran conmigo dentro, jajajaja, recuerdo la cara del empleado. Friki desde canijillo que es uno.

Por aquel entonces la informática estaba en pañales, y no digamos la destinada a los hogares. Recuerdo que mi amigo del colegio Enrique tenía un spectrum, los juegos se cargaban con cintas de casete.. load "" enter... y cargábamos un juego de aviones en el que yo disparaba y el pilotaba y viceversa.

En casa llegamos a comprar un ordenador, un spectrum creo que era, de los de cintas. pero duró en casa un par de semanas nada más, ya que lo devolvimos porque eran unos ordenadores muy limitados y casi nadie en casa sabía que hacer con ellos, más que cargar juegos.

Hasta primero de BUP... (estoy echando cuentas mentalmente... creo que hace ya casi15 años de eso... entro en depresión) no volvió a entrar en casa un ordenador, esta vez un pentium 100 comprado en nivel 7, una empresa que estaba ubicada frente al pryca. El salto fue evidentemente bárbaro, de las cintas a ese pentium 100 había toda una generación que había utilizado los 086 y los 286, 386, 486....

Ese pobre ordenador sufrió estoicamente todas las perrerías que se puedan imaginar, de hecho no hará mas de 5 años que lo jubilé. Le tenía un cariño especial, fueron muchas horas, muchas ampliaciones, tocamientos de tripas. Con el aprendí de forma autodidacta casi todo lo que sé, bajo una frase que me dijo Julián que aun recuerdo y que repetía cuando daba clases de informática: los ordenadores son máquinas pensadas para que el usuario las estropee. Parece una chorrada, pero muy pocas meteduras de pata se pueden hacer en un ordenador para que no haya forma de dar marcha atrás. El miedo de no tocar algo por si se rompe hace que muchos se autolimiten. Yo aprendí más rompiendo y arreglando cosas que leyendo manuales.



Realmente mi intención era hacer un post sobre una extensión de firefox que se me olvidó mencionar el otro día y que no puedo vivir sin ella, y por otro lado un enredo en netvibes, una vuelta de rosca mas para mantenerse al día de blogs y sus comentarios.

Pero no se porqué los dedos se me han ido moviendo solos, como pensando en alto, y he terminado medio contando mi vida y como empezó mi relación con la informática. Sé que a muchos no os interesará, pero me da cosa borrarlo.

Sed buenos.

 



Como os adelantaba en la anterior entrada, al final me compré un ratón, un Razer Lachesis, y para placer de Damián, que es de los pocos que entiende ciertas aficiones mías, de los de cable. Realmente lo del cable no termina de convencerme, pero bueno.

Por otro lado me cuesta un poco adaptarme a tanta sensibilidad, y algunos botones laterales no son todo lo accesibles que debieran, pero bueno, en general estoy contento con el nuevo juguete. Además eso de tener varios perfiles y varias programaciones para cada uno de los botones es algo que me está empezando a emocionar.

Ahora el problema es que creo que todo lo que rodea al ordenador, cuesta casi tanto como el ordenador en si... pero no me termino de decidir en comprar uno nuevo, por que se que ahí si que se me va a ir la mano, y me doy miedo.

En fin, siento la entrada friki. Realmente se que este tipo de entradas nadie se las lee, no tienen chicha, ni drama ni salseo. Pero el blog es mío y me lo follo cuando quiero.

 

Cuidaito con lo que hacéis hoy, que no sea nada memorable. Ha de transcurrir el día sin que nada especial ocurra, ya que de lo contrario no podréis celebrar el aniversario hasta dentro de 4 años.

El que avisa no es traidor.

El tiempo me vuela de las manos. Se pasó la semana y al final ni una entrada decente en el blog... aunque bueno, yo no me canso de ver el vídeo de la mandanga. Y el caso es que tengo que contaros muchas cosas, por ejemplo, al final tras mucho mirar y jartarme de mi ratón, sus pilas, su base y su receptor inalámbrico de mierda, me he comprado un ratón nuevo moderno a la par que carísimo... y por internet!

Es que uno no escarmienta. Ya os contaré.


PD. El niño Villar ha sido tío otra vez. Felicitenle y háganle la pregunta de "y tu para cuando"?.

 

Pablito Alcalde me paso la semana pasada el vídeo pero no he podido verlo hasta hoy. Buenísimo. El amigo Villar se me ha adelantado y ha hecho una entrada mas larga, así que os dejo directamente el vídeo que es lo mejor que he visto en mucho tiempo.


Y si le cogéis el gustillo tenéis más por el youtube, como este que hace de moro. Ojito sobre el minuto uno y pico como hace de moro caminando por la muralla, madre mia que artistazo.



El difunto Fary, que barbaridad de tipo, estoy por hacerme el carnet de su club de fans:







 

Se acabó el fin de semana. A trabajar como hormiguitas!, A producir!, A trabajar por España!, A continuar la obra creadora de Dios!, que dijo aquel con alzacuellos... o a descansar mientras esperamos el próximo fin de semana...

 


Enreda que es uno, sobre todo con esto de los botones, ayer probando la versión beta de mozilla firefox me cargué toda la configuración que le tenía puesto al navegador: favoritos, plugins, contraseñas guardadas, etc.

Así que esto me ha servido para hacer limpieza. No he perdido nada, ya que los marcadores me los guarda mi ya indispensable foxmark, y las contraseñas que guardo en el navegador son la de sitios absurdos, las importantes las guardo utilizando un programa aparte, el Keepass (programa open-source indispensable para aquellos que como yo, manejan decenas de contraseñas de casa, trabajo, programas, números de serie, consolas de gestión online...).

Así que sólo me faltan los complementos que estaba utilizando en firefox. Como por probar pruebo todo lo que tiene buena pinta, podréis imaginar que la lista que tenía de complementos no era corta precisamente. Pero el haberlos perdido supone una limpieza darwiniana, así sólo vuelvo a instalar los que echo de menos, con los que por selección natural me estoy quedando sólo con los importantes y los que realmente usaba, desprendiéndome de los cachivaches inútiles.
  • El primero de todos, el diccionario. Realmente te lo ofrece nada más terminar la instalación.
  • FaviconizeTab: Seguimos con un complemento que permite reducir el tamaño de las pestañas, dejando sólo el espacio suficiente para el icono de la web. Para mi que siempre tengo 5 o 6 pestañas abiertas en el navegador, me viene de perlas tener en chiquitito y a la izquierda las páginas web que uso casi de forma permanente.
  • El tema, es decir, el aspecto del firefox: Noia. Uso este tema desde que empecé a usar firefox allá por las versiones 0.x. Es más, cuando veo el firefox en otro ordenador con el tema que trae de la instalación me parece que no es firefox, y termino instalándolo aunque sea para trabajar en ese pc sólo 5 minutos.
  • IE tab: Este complemento te permite abrir en una nueva pestaña una web, pero utilizando el motor del Internet Explorer. Ideal para algunas páginas que no se terminan de llevar bien con los navegadores de Mozilla.
  • Por último, el genial Foxmark, del que ya os he hablado anteriormente, y que me mantiene todos los favoritos en orden sin yo enterarme. Una joya.

Y todo esto sin pagar un duro señora!

 

Ayer en la noche tuve la suerte de asistir a uno de los muchos eventos que se están realizando este año en la ciudad sobre gastronomía enmarcados bajo el título de "Badajoz, año gastronómico 2008". Anoche el cordero era el protagonista, así que los 4 platos servidos estaban elaborados de diferente manera, pero siempre con cordero. Además toda la comida estuvo regada por deliciosos vinos, madre mía a mi que no me gusta mucho el vino blanco, como estaba!!! y el tinto no se quedaba atrás...

La verdad es que nunca había estado en un acto de este tipo, en el que antes de la comida te explican que vinos vas a tomar, un poco sobre su elaboración y demás. Además tras la comida salieron los equipos de cocineros, cual estrellas de cine, de los diferentes restaurantes de Badajoz que participaban esa noche: Fernando Bárcena (Aldebarán), Antonio Carrasco (Hebe), Inmaculada Aparicio (Lusiberia) y Oliver Guy Lambert (El Horno). Todas las intervenciones acompañados de sonoros aplausos. Por cierto el cocinero francés de El Horno, un showman el tipo.

Tenía miedo de que la compañía de la mesa no fuera del todo agradable, ya que los asistentes eran personas relevantes de la ciudad y no conocía a casi nadie, pero me tocó con un tipo de Bilbao que no paraba de contar chistes, lo que acompañado de los vinos y la gran comilona hizo que me lo pasara como los indios. Y lo mejor, que pagaba mi jefe :)

Además tuve la ocasión de conocer en vivo y en directo de "El Avisador de Badajoz". Pedro es un maestro jubilata, como el mismo se define, que tiene un blog sobre lo que sucede en Badajoz, y es visitado por miles de personas dentro y fuera de la región, 400.000 visitas creo que me dijo que tenía (no se si totales, diarias, o era el vino, que ya me había pasado al tinto). Ponerlo en favoritos que tiene muy buena pinta.

Entenderéis que hoy no esté para muchos trotes, y que me duela un poquito la cabeza, aunque se nota que es una resaca suave, de calidad.... lo que no costará una jodia botellita de uno de esos caldos. De "Viña Puebla", sobre todo en tinto la "Selección de roble" y el "Chardonay" en blanco, apuntarlo por si algún día necesitáis quedar muy bien.

 

Me adelanto al Duque y os anuncio que el Ayuntamiento de esta villa ha renovado su página web, que a golpe de vista está muy bien.

El primer detalle chorra es que el banner de arriba coincide con la climatología (lloviendo, nublado...) y con la hora del día (amaneciendo, anocheciendo, etc).

Pero lo mejor viene en el apartado de la corporación municipal, que se nota que lo han escrito los propios políticos, y claro, salta la liebre...
Aficiones: entre otros a la fotografía, deporte, senderismo, cetrero, micólogo y ex cazador de escopeta. Amante de las aves y naturaleza en general.

Joder, parece que va a contar un chiste o algo así. O los discursos del alcalde, que hablados se entienden poco, pero te los lees y...
El Carnaval de Badajoz es sinónimo de Badajoz. Parece una perogrullada. Algo más que evidente. Pero no baladí. El carnaval, nuestro carnaval, nuestra fiesta es sinónimo de Badajoz, de ciudad, de pueblo, de gente, de vecinos...

El área de Juventud tampoco tiene desperdicio, que han fusilado las inscripciones para los eventos, confundiendo las cosas, de modo que en el apartado de jóvenes creadores el amigo alcalde aparece como "Dibujante de comics", el único además. Joder de la noche a la mañana un referente el chaval.

Mi amigo Miguel también aparece en el apartado de grupos musicales, como hombre orquesta supongo que será, ya que no aparece bajo el nombre de uno de los dos grupos en los que toca (uno de ellos participa en extremúsica, que ya es un nivel, Maribel). Ah! y que no se me olvide, en el apartado de Dj aparece Bernabé. Una pasada vamos. Lo mejor de todo es que no se para que lo ponen, si luego no tienen ni un email o teléfono de contacto con los supuestos artistas.

Mirando la web algo más seriamente, se la ve que en el fondo no tiene ningún servicio, el apartado de oficina virtual es el mismo que se ponía hace 10 años en cualquier web, los formularios en pdf, ni un sólo trámite online, con lo que la utilidad real de la web se queda en mera propaganda de la ciudad, con su cámara web, eso si.

En fin, mejor que lo que había antes si que es. Además como es un cms espero que algunas secciones las vayan manteniendo más o menos al día, y que tarde o temprano, eso de oficina virtual, sea de verdad... fe que uno tiene en la especie humana.

 

Estoy hasta el gorro del Nero, lo voy a jubilar a la voz de ya. Primeramente porque es un coñazo tener que buscar un numero para que funcione. Pero sobre todo, es porque versión tras versión lo han ido sobrecargando de miles de utilidades y bibliotecas multimedia que hacen que el pc se vuelva más lento... cuando yo sólo quería grabar un cd, y muy de vez en cuando.

Y ya hoy que lo necesitaba con prisas para grabar una cosilla me daba error de nosequé cosa. A la mierda! Voy a probar algunas de las soluciones gratuitas para windows que existen desde hace tiempo por Internet. Por que bien es cierto que el nero para hacer vídeos cd's y dvd con varios videos y un menú aparente hacía el apaño de forma bastante sencilla y, en ese aspecto había mejorado mucho, pero yo solo lo uso para grabar cd's normales (música, datos, pelis, fotos, etc.)

Primero probé el DeepBurner, de aspecto un tanto minimalista, que últimamente tanto me gusta en los programas. Muy intuitivo, con un asistente que te lleva en 3 pasos a grabar el cd o dvd de turno. Pero claro, es la versión gratuita y lleva lo básico, careciendo de la verificación de datos grabados, que para mi para ciertos cd's ya es indispensable.

Quedó eliminado y pasé a otro del que también había escuchado hablar, el CDBurnerXP Pro. Gráficos mas cuidados, en castellano como el anterior. Requiere alguna actualización de Windows y que tengas puesto el net framework de Microsoft, pero se instala sin mayores problemas. Este si permite la verificación de los datos grabados, y el entorno y la distribución del programa es muy similar al nero, así que de momento es vencedor. Se queda instalado.

Hay más programas de grabación de cd's gratis, como el Burn4Free, el FinalBurner Free, el ImgBurn (sólo imagenes de cd's), o el InfraRecorder , que es hasta portable (es decir, no necesita instalación y te lo puedes llevar puesto en un pendrive), pero el motivo de cambiar el nero era buscar rápidamente una alternativa eficaz, no hacer un estudio de programas freewares de grabar cd's, así que me pido con el primero que veo que me graba cd, cd audio, dvd y verifica datos para ahorrarme malas pasadas con los cd's baratos.

Ale, ir mandando a pasaeo el nero, que para grabar un misero cd no hace falta un programa de 200 megas, que te haga una biblioteca de sonidos y vídeos de todos las canciones y películas de tu ordenador, ni que lleve un reproductor de vídeos, ni mil chorradas más...

 

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.